
Su vocación y talento musical comenzaron muy temprano. A los 5 años, acompañado de su guitarra, cantó por primera vez para la televisión, en el "Show del tío Alejandro". Después de triunfar por primera vez en 1985, en el escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde obtuvo el tercer lugar con la canción "QUE CANTE LA VIDA", además del premio a la "Revelación Joven del Certamen" y "El artista más popular".
En 1987 grabó EN LA ESCALERA, álbum que obtuvo Doble Disco de Platino y en 1989 editó BLANCO Y NEGRO que consiguió la misma distinción. En 1991 el éxito fue de COMPLICES, con Doble Disco de Platino, y comenzó a trabajar fuerte en su internacionalización. En 1994 publicó MUSICA Y VERSOS DE AMOR (Disco de Platino) y el año siguiente participó en el Festival OTI Internacional con el tema "Canción contra la tristeza", donde obtuvo el segundo lugar. En 1996 lanzó BANDIDO, álbum que tiene Triple Disco de Platino y cuyos singles se convirtieron en éxitos radiales en todos los países en que fue editado.
En 1998 editó POLVO DE ESTRELLAS, su séptimo disco, en Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia y Venezuela. Este trabajo ya ha obtenido el Disco de Platino y le valió una nueva nominación al "Mejor disco del Año", de parte de los Periodistas de Espectáculos de Chile.
En 1999 la canción "Bandido" fue elegida como la Mejor del Año en Perú. En febrero del 2000 la canción "Que cante la vida" fue distinguida como la mejor canción chilena de la historia del Festival de Viña del Mar y se ubicó entre las tres mejores de los 40 años del certamen.
En 1996 la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, entidad que reúne a todos los autores e intérpretes de la música chilena lo reconoció como "El Mejor Compositor de la Década", premio que resume el aporte hecho por ALBERTO PLAZA a la música latinoamericana.
0 comentarios: on "Conoce a tu Artísta - Alberto Plaza"
Publicar un comentario